Alejandro Uli Ballaz
Fundador y Presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza
ALEJANJANDO ULI BALLAZ (1924-2018)
(Hno. José María de Sangüesa)
Alejandro Uli Ballaz nace en Sangüesa el 6 de mayo de 1924. Hijo de Alejandro y Florencia, es bautizado en la parroquia de Santiago a los dos días, donde también recibe la primera Comunión (1931) y la Confirmación (1939). Será aquí, en su pueblo natal, donde vivirá hasta su ingreso en el Seminario de Alsasua en el verano de 1934.
Después de los cinco cursos de Humanidades en el Seminario de Alsasua, pasa al Noviciado en Sangüesa, donde profesa el 15 de Agosto de 1940, tomando el nombre de Fray José María de Sangüesa. Estudia Filosofía en Estella y Teología en Pamplona-Extramuros. En estos años, profesa solemnemente el 13 de mayo de 1945, y es ordenado de Diácono el 21 de septiembre de 1946.
De 1947 a 1954 lo vemos de profesor en el colegio de Lecároz. Y después de dos años en Estella, es destinado a Tudela como profesor de la escuela que tenían allí los capuchinos, y donde permanecerá hasta 1972, con un paréntesis en la fraternidad de San Francisco de Zaragoza de 1966 a 1969. Será en el año 1972 cuando aparece en Zaragoza, en el Convento de San Antonio, destino que ha durado casi 46 años. En estos largos años hay que destacar su Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección de Filología Románica), y sus oposiciones a Agregado de Cátedra (1981) y a Catedrático (1983), dando clases en distintos Institutos de Secundaria hasta su jubilación.
Así mismo desempeño en este Convento de San Antonio los oficios de bibliotecario, archivero, ecónomo, y administrador del Colegio San Antonio.
Alejandro fue un enamorado del Camino de Santiago, haciendo hasta 30 veces la peregrinación a pie y últimamente por otros medios. Ocupo el cargo de Presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Zaragoza, de la que fue su fundador, durante 13 años y publico algunos libros sobre el Camino como los titulados:” ¿Te vienes a Santiago? “, “Vivencias Jacobeas” y “Herru Santiago”, en los que describe lo fascinante que es hacer el Camino de Santiago.
Entre los principales rasgos de la vida del Hermano Alejandro está el haber sido muy humano, comunicativo y familiar con todos. Le gustaba mucho dialogar y conversar con la gente, y sobre todo fue un hombre religioso que, durante 77 años, hasta su muerte, vivió su vida capuchina con fidelidad. Para él, y según sus palabras, el hacer el Camino de Santiago, era como hacer unos Ejercicios Espirituales con tiempos de oración y meditación mientras caminaba.
INICIO | ||||||||||||||||||||
COVID-19 | ||||||||||||||||||||
LA ASOCIACIÓN | ||||||||||||||||||||
| | Actividades | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | Salidas - Excursiones | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | Jornadas Jacobeas | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
PEREGRINOS | ||||||||||||||||||||
| | Antes de empezar | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | La Credencial | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | Albergues | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | Seguridad en el Camino | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | Estadísticas Peregrinos | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
EL CAMINO | ||||||||||||||||||||
| | Historia del Camino | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
CAMINOS A SANTIAGO | ||||||||||||||||||||
| | CAMINOS POR ARAGÓN | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | | | Francés por Aragón | ||||||||||||||||
| | | | |||||||||||||||||
| | | | Puerto de Palo | ||||||||||||||||
| | | | |||||||||||||||||
| | | | Jacobeo del Ebro | ||||||||||||||||
| | | | |||||||||||||||||
| | | | Castellano - Aragonés | ||||||||||||||||
| | | | |||||||||||||||||
| | | | Sant Jaume - Montserrat | ||||||||||||||||
| | | | |||||||||||||||||
| | | | Catalán-S.Juan de la Peña | ||||||||||||||||
| | | | |||||||||||||||||
| | | | Castellón - Bajo Aragón | ||||||||||||||||
| | | | |||||||||||||||||
CONCURSOS | ||||||||||||||||||||
| | Concurso Fotográfico | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
| | Concurso Literario | ||||||||||||||||||
| | |||||||||||||||||||
PUBLICACIONES | ||||||||||||||||||||
BIBLIOTECA | ||||||||||||||||||||
AÑO SANTO 2021 | ||||||||||||||||||||
ENLACES | ||||||||||||||||||||
CONTACTO | ||||||||||||||||||||
Los contenidos que se proporcionan aquí no se pueden mostrar debido a su configuración de cookies actual.
Puede que este sitio web ofrezca contenido o funcionalidades que proporcionan terceros bajo su propia responsabilidad. Estos terceros pueden establecer sus propias cookies, p.ej. para hacer un seguimiento de la actividad del usuario o para personalizar y optimizar sus ofertas.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionar una experiencia de usuario óptima a los visitantes. Ciertos contenidos de terceros solo se muestran si "Contenido de terceros" está habilitado.